lunes, 4 de octubre de 2010

Reporte actividad 2.4


Hola compañeros a continuación publicamos nuestro reporte de la actividad 2.4, esperamos su comentarios.

En el  presente reporte mencionamos los usos pedagógicos y tecnológicos de los siguientes recursos didácticos iPods (reproductor de audio), iPads (computadora con pantalla táctil) y las páginas web que cada día se vuelven más comunes en su uso por gente de todas las edades, así como su empleo en distintos ámbitos como la educación, la industria, el esparcimiento, etc.
Debemos mencionar antes que todo que dichos dispositivos no fueron creados para apoyar a la enseñanza pero el constante bombardeo a nuestros jóvenes con su infinita lista de características en su uso han hecho que los especialistas en la educación volteen la vista hacia ellos. Muchos estudios y proyectos experimentales actualmente se están realizando en todo el mundo, con la finalidad de que sean más útiles a sus usuarios en el ámbito de la educación.
Analizaremos sus usos pedagógicos nombrando primeramente a los iPods, los cuales en un principio fueron creados solo para almacenar y reproducir música, pero con el tiempo han ido evolucionando,  permitiendo no solo la reproducción de audio, sino también el uso de calendario, agenda, notas, grabadora de voz, reloj, cámara digital entre otras.
Uno de los usos principales dentro del área pedagógica, es el almacenamiento, organización y reproducción del podcast que son uno de los recursos educativos que un docente puede utilizar con un Ipod en clase. El uso del podcast permite a los profesores implicar a los estudiantes, ampliar la enseñanza y que las clases vayan más allá de las horas de clase habituales, fomentando en el estudiante el autoaprendizaje; dándole la oportunidad de elegir los podcast que más le interesen y que estos a su vez sirvan como herramienta de estudio dentro del aula.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
-       Fácil empleo
-       El acceso a internet ya no es limitado como solía ser, ahora se puede navegar desde casa o bien desde un cibercafé.
-       En internet podemos encontrar alojados muchos podcast de fácil acceso y almacenamiento para su posterior uso.
-       La creación de un podcast no requiere de muchos materiales, solo basta un ordenador, una conexión a internet y una página donde se puedan almacenar los podcast creados.
-       La edad de los usuarios puede influir de forma negativa cuando es utilizada por adultos, debido a su devoción a la vieja escuela (aprender solo con libros) y esto provoca que sean renuentes a los cambios.
-       La falta de estrategia para su adecuado uso. No contar con amplios conocimientos sobre el manejo de los diferentes tipos de archivos soportados por este dispositivo.
-       Su costo también puede ser una barrera en su empleo, puesto que la elección sobre sus capacidades de almacenamiento implica mayor costo.

     Un segundo recurso que no debemos dejar de lado y que con el uso de las pantallas táctiles se ha vuelto muy común es el IPad, la cual es una computadora con pantalla multi-táctil, además de contar con acceso a internet haciendo uso de la red 3G, además de contar con la aplicación de mapas, ver videos, administrar contactos, escuchar música, entre otras aplicaciones.
Su uso hace más interactivo y simultaneo el acceso a la información pues se hace desarrolla la capacidad sensorial, parte importante dentro del área pedagógica, permitiendo que el alumno se concentre, se motive, desarrolle su curiosidad además de aprender con la utilización de este dispositivo.
Su empleo experimental ha dado buenos resultados en las artes, la religión y en actividades económicas como restaurantes con la finalidad de sustituir los viejos menús y el servicio personalizado del mesero, así mismo, ha sido empleado dentro de la medicina, en Japón hacen uso de este dispositivo para verificar que una cirugía se realice de manera adecuada y si existe alguna falla pueda ser corregida al momento.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
-       Fácil manipulación y traslado
-       Acceso a internet inmediato desde cualquier lugar.
-       Sustitución de laptops, mini-laptops, notebooks., puesto que este dispositivo cuenta con una paquetería similar a la que estos dispositivos manejan.
-       Alto costo en su adquisición
-       Solo puede ser utilizada en niveles superiores por el delicado cuidado que se debe de tener con su manejo.
-       El sistema operativo es producto de la marca Apple, no emplea Windows (el más común)
-       La falta de conocimiento sobre el uso de la paquetería que maneja puede poner trabas en su uso.

Otro recurso que podría dar mucho a la educación e implementarse a futuro es  La web de la infancia y la familia; porque es una página dedicada a diseñar y aplicar nuevos métodos y materiales didácticos para colaborar en las labores de Educación en los distintos rubros.
En ella se ha desarrollado diversos programas educativos con actividades reales, virtuales y mixtas donde el usuario puede navegar de un tema y otro, buscar información sobre determinado tema, ofrecer apoyo y consejo a padres de familia como a hijos.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
-       Fue creado para educar a la familia, asi que los contenidos en ella están previamente analizados y evaluados por profesionales en su ramo.
-       Aborda diversas temáticas y cada una con su propia forma de trabajar.
-       No solo educa a niños sino a familias completas
-       Se apoya en enciclopedias virtuales, diccionario RAE.
-       Promueve la lectura y el aprendizaje a través de juegos.
-       Solo puede ser utilizado como parte fundamental de la educación de niños de 6 a 17 años. Con mayores de edad solo lo pueden utilizar como consulta.
-       Apoya al desarrollo principalmente psicológico del niño.
-       Necesita más empuje en la educación preescolar para su empleo.

Finalmente, podemos decir que estos tres recursos nos dan nuevas herramientas para llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje tanto dentro del aula como afuera, la tecnología día a día nos está alcanzando y no podemos darle la vuelta ni ir en contra de ella, debemos adaptarla a nuestra forma de vida y nosotros debemos aceptarla tal cual es: evolución en las formas de pensar, hacer y crear.

 BIBLIOGRAFIA

·         Galois Evarist. LOS CELULARES COMO RECURSO DIDACTICO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA EN EL NIVEL MEDIO.


·         Pinto Juan Carlos. “LA WEB DE INFANCIA Y FAMILIA”

·         “Eduteka” Fundación Gabriel Pedrahita Uribe. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA.

·         Vila Rosas Jaume. LA REVOLUCION DEL Ipod LLEGA A LA EDUCACION.

·         Portal Apple. USOS DEL Ipod.

         Castro Guzman Willy. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN. EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario