UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ASESOR: JAVIER MORENO TAPIA “ARTÍCULO”
23/10/2010
Jessica Sevilla Castro
DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA ENTORNOS VIRTUALES: ELABORACIÓN DE UN GUIÓN MULTIMEDIA
L.C.E. Jessica Sevilla Castro
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual
I.- RESUMEN
Los contenidos presentados a continuación, tienen la finalidad de expresar como un material educativo digital, constituye un eje intercesor entre la mediación pedagógica y el aprendizaje en los entornos virtuales. Es importante centrar el diseño de los materiales educativos en el alumno, puesto que este determinara la funcionalidad de dichos materiales y facilitara su proceso de aprendizaje y le permitirá adquirir nuevos conocimientos.
II.- INTRODUCCIÓN
Este proyecto busca recatar la importancia de diseñar materiales educativos multimedia a través de un guion multimedia, que favorezcan el aprendizaje de los alumnos que se desenvuelven en entornos virtuales, que servirá como apoyo a los alumnos que integran la segunda generación de la Maestría en Tecnología Educativa para desarrollar mejor su labor estudiantil al tener conocimiento del ¿para qué? De los materiales educativos y mediante su utilización puedan tener dominio de estos.
El objetivo general de este proyecto, es diseñar un material guión multimedia, que permita conocer los materiales educativos y que brinde a los estudiantes las herramientas necesarias para adquirir este aprendizaje.
¿Qué es un guión multimedia?
“Es un documento escrito que contiene una descripción detallada de todas y cada una de las escenas del producto audiovisual. Un guión, por lo tanto, no es otra cosa que una historia contada en imágenes” contada en imágenes.
III.- CUERPO DEL ARTÍCULO
“El diseño de materiales didácticos es una de las tareas más interesantes y creativas que se pueden abordar desde la pedagogía. Recomiendo la lectura del libro "Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la formación docente" Retomando a Paz Prendes se rescata esta información, donde se expone el fundamento principal de la presente investigación.
El procedimiento que se llevará a cabo para ponerlo en práctica, se divide en tres etapas: 1 Conocer los procedimientos básicos para planificar como se elaboran los materiales didácticos digitales. 2 Conocer como se lleva realiza la elaboración de un material didáctico multimedia. 3 Realizar una guión multimedia en donde se exprese ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿cómo?, ¿qué se necesita?, para elaborar un material didáctico multimedia.
Para realizar dicho proyecto es necesario considerar:
El guión deberá contar con ciertas características tales como:
Organización
Integración
Narración
Ritmo
Al tomar en cuenta los elementos anteriores se procederá al desarrollo del proyecto, el cual será de la siguiente manera:
IV.- RESULTADOS
Los resultados esperados son, descubrir el ¿qué?, ¿a quién? Y ¿para qué? Será funcional diseñar materiales multimedia, es por ello que recae la importancia de la realización de este proyecto, donde recaerá la responsabilidad de convertir el ¿qué? En un guión multimedia, que convierta esta interrogante en un material conciso que apoye a los estudiantes en la adquisición y manejo de estos aprendizajes.
V.- CONCLUSIONES
Los materiales didácticos son imprescindibles para conseguir un buen proceso de enseñanza–aprendizaje; de igual manera facilitan la adquisición de conocimientos, es por ello que resulta importante desarrollar acciones como la presentada con anterioridad para cimentar bases que lo permitan.
VII.- BIBLIOGRAFIA
• “El guión” http://personal2.redestb.es/jevabe/guion.htm
• Paz Prendes (2005) “Tecnologías y Educación” http://pazprendes.blogspot.com/2005/02/diseo-de-materiales-didcticos.html
• “Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia” www.slideshare.net/.../diseo-y-elaboracin-de-materiales-didcticos-multimedia
• MC. Luz María Nieto Caraveo (2006) “Diseño y evaluación de materiales educativos para el diplomado virtual en: educación ambiental y para la sustentabilidad” ambiental.uaslp.mx/.../MBO-TS-0609-SemIIResV6.pdf
• Carles Dorado Perea “El diseño de contenidos multimedia para entornos virtuales de aprendizaje” www.raco.cat/index.php/DIM/article/view/56112/65534
• María Galdeano, Ana María González “El desafío del diseño de materiales para Educación a Distancia” virtual.unne.edu.ar/paramail/GaldeanoMariaGonzalezAna.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario